Actividad 1 aspectos económicos de una fabrica de chocolate

 Aspectos económicos de una fabrica de chocolate 



Situación actual de las familias que deben subsistir del salario de un único
miembro y que de manera inesperada pierden los empleos (Necesidades).
Sus recursos son escasos y como no tienen empleo, es difícil obtener el dinero necesario para satisfacer sus necesidades.
- Consecuencias de la industrialización mostradas en la sustitución de una fábrica
de pasta de dientes por una máquina que realiza el trabajo de forma automática.
Además de que contamina el ambiente estas máquinas le quitan el trabajo a las personas provocando que no obtengan el dinero que necesitan para satisfacer sus necesidades. 
- Búsqueda de nuevas oportunidades de negocios e ideas para elaborar productos.
Las nuevas oportunidades de negocio pasan delante de nosotros y no les prestamos atención por eso hay que estar atentos a cualquiera nueva oportunidad, en cuanto a ideas para elaborar productos puede ser: contratar gente capacitada y con experiencia en la elaboración de dicho producto, mantener orden y limpieza en todo momento especialmente si el producto es para consumo humano y no usar tantos materiales que puedan dañar  el medio ambiente. 
- Escasez de los bienes y servicios con un valor no solo económico sino en función
de las necesidades que cubre.
con un bien o servicio que es escaso y  necesario, no solo las personas  lo venden con un precio sumamente alto, sino también que las personas al ser un bien necesario y no poder conseguirlo lo remplazaran con productos artificiales o distintos que le podrían hacer daño a la persona, esto ocurre mas con la comida.    
- Valor comercial y comunicativo que adquiere en los mercados la escasez la
diferenciación exclusividad y la originalidad.
Regularmente el valor o costo de una mercancía, responde a diversos factores distintos como lo es la escasez. Que un bien económico sea escaso lo convierte muchas veces en mas caro o mas costoso. 
A pesar de que el sector del lujo resulta relacionado con la exclusividad y la diferenciación del individuo, dentro de sus poderes adquisitivos, las marcas de lujo  necesitan de los mercados medios para posesionarse en el mercado, esto ligado al prestigio y estatus o escasez en el entorno.

- El valor que adquiere los billetes los cuales son escasos pero si los posee puede
vivir una experiencia única.
Los billetes o el dinero en efectivo adquiere un gran valor en lo que vendría siendo el comercio ya que la persona que pose una cran cantidad de este puede comprar lo que se le antoje. 
- La clasificación de los bienes.
bienes públicos: son accesibles ya que pertenecen a la sociedad
bienes privados: solo son utilizados por sus dueños ósea que son menos accesibles. 
- Sectores económicos (primario, secundario y terciario).
El sector primario son toda materia prima que se encuentra en la naturaleza sin ningún cambio del ser humano; como por ejemplo la leche y la madera . El sector segundario es el que se dedica a transformar los recursos obtenidos de la naturaleza; ejemplo: el queso y la ropa. El sector terciario es el que nos ofrece servicios que no se pueden obtener de la naturaleza; como por ejemplo: los doctores y maestros. 
- Factores de producción que se observan (tierra, capital y trabajo).
Capital: son todos los bienes que ayudan a la producción de bienes, es considerado bienes producidos que pueden utilizarse como factores para elaborar otros productos.
Tierra: recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso productivo. 
Trabajo: comprende toda actividad humana, tanto física como intelectual, que los trabajadores aportan a la actividad económica para producir bienes y servicios.  
- Procesos productivos de la empresa.
Es el conjunto de tareas y procedimientos requeridos que realiza una empresa para efectuar la elaboración de bienes y servicios. También puede entenderse como una serie de operaciones y procesos necesarios que se realizan de forma planificada y sucesiva para lograr la elaboración de productos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos